Charla gratuita (Online)

El patrón corporal de la Ansiedad

Neurociencia, Feldenkrais y la conexión con la respiración.

Te invitamos a una Clase y charla gratuita en vivo en la que aprenderás cómo la ansiedad se refleja en el cuerpo y cómo el movimiento consciente puede ayudarte a regularla. También se responderán preguntas y dudas.

  • Charla sobre la ansiedad.
  • Clase de autoconciencia a través del movimiento.
  • Preguntas y respuestas.
  • Información sobre el curso.
  • Una sorpresa para los participantes😮.

Gabriela Gómez

Entrenadora del Método Feldenkrais.

🧠 La ansiedad no es solo un estado mental, sino una experiencia física que se manifiesta en la respiración, la postura y la tensión muscular. En este encuentro, descubrirás cómo reconocer los patrones de ansiedad en tu cuerpo y aprenderás herramientas simples basadas en el movimiento y la autoconciencia para recuperar un estado de mayor calma y equilibrio.

💡 ¿Puedo participar de este encuentro?
Claro! cualquier persona que quiera comprenderse mejor o personas que quieran herramientas para desandar la ansiedad encontrarán una introducción a una práctica que les ayudará a gestionarla sin forzar ni controlar, sino desde el descubrimiento y la exploración.

La relación entre cuerpo y mente es bidireccional: nuestras emociones afectan la postura y la respiración, y a su vez, la manera en que nos movemos y respiramos impacta en nuestra percepción interna y en nuestro estado emocional.

La postura no es solo un reflejo de nuestro estado anímico, sino que también puede modificarlo. Últimas investigaciónes en el campo de las neurociencias muestran cómo una postura encorvada puede estimular áreas del cerebro relacionadas con la tristeza y la fatiga, mientras que una postura erguida y abierta puede promover emociones más positivas(Castellanos 2023). De manera similar, la respiración superficial y rápida se asocia con estados de alerta y ansiedad, mientras que una respiración más profunda y lenta favorece la calma.

Esta conexión entre postura, emoción y cognición se alinea con el mecanismo de los marcadores somáticos (Damasio 1999) Nuestras experiencias pasadas quedan registradas en el cuerpo a través de señales fisiológicas que influyen en la toma de decisiones y en la regulación emocional. En el caso de la ansiedad, el cuerpo puede quedar atrapado en patrones posturales y respiratorios que refuerzan un estado de alerta constante, incluso en ausencia de una amenaza real. Esto significa que modificar la postura y la respiración no solo cambia la experiencia corporal inmediata, sino que también puede influir en la regulación emocional a nivel profundo.

📍 Modalidad: En vivo, online.
📅 Fecha: Jueves 20 de Marzo
🕓 Hora:  19 Hs Bs As.
🎟️ Costo: GRATIS.
🕓 Duración: 90 minutos

Horario de tu ciudad
Agregar al Calendario

En este encuentro aprenderás:

  • Cómo la ansiedad afecta tu cuerpo y tu postura.
  • Cómo detectar señales tempranas de tensión antes de que escalen.
  • Una práctica guiada para aliviar la rigidez y mejorar la respiración.
  • Principios de autoconciencia a través del movimiento aplicados al día a día.
Recibir Notificaciones? Si No Gracias