Campus
Holosomática
Acceder
Comprar
Episodio 2 Youtube
play-sharp-fill

Episodio 2 Youtube

Anterior
Siguiente
CLASE
Programa

Clase 1: Explorando la postura y la acción de estar sentado

En esta clase, nos enfocamos en la observación y exploración de la postura al estar sentado, sin corregirnos automáticamente, sino tomando conciencia de nuestros patrones habituales. Comprender cómo estamos sentados nos permite darnos cuenta de los ajustes que hacemos inconscientemente y descubrir nuevas maneras de organizarnos con menor esfuerzo.

Conceptos clave

  • La autoobservación sin juicio es fundamental para reconocer patrones posturales y ampliar nuestras opciones de movimiento.
  • La postura óptima es aquella que permite movilidad y cambios sin preparación previa.
  • La respiración libre es un indicador de una postura eficiente y sin tensiones excesivas.

Actividad sugerida para el tiempo fuera de clase

A lo largo del día, tomá pequeños momentos para observar cómo estás sentado antes de cambiar nada. Podés hacerlo en diferentes situaciones: mientras trabajás, viajás en transporte público, comés o hablás con alguien. Preguntate:

  • ¿Dónde están apoyados mis pies?
  • ¿Cómo es el contacto de mis isquiones con la superficie donde estoy sentado?
  • ¿Cómo está distribuido el peso en mi cuerpo?
  • ¿Podría ponerme de pie sin ajustes previos?
  • Si notás alguna incomodidad, en lugar de corregirla automáticamente, simplemente registrá la sensación y permití que tu cuerpo haga ajustes de manera orgánica.
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Charla Neurociencia

✏️ Espacio de consulta

En este espacio podés compartir tus experiencias, dudas o sensaciones surgidas en relación a la práctica, de esta manera podremos brindarte devoluciones personalizadas y enriquecer tu experiencia en el curso durante los encuentros online programados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertencias

Este curso no pretende reemplazar la atención psicológica, médica o terapéutica. Puede muy bien ser el complemento del trabajo con otros profesionales y debe realizarse siempre y cuando no produzca ningún tipo de molestia o displacer. Si así fuera se indica detenerse, registrar las sensaciones que aparecen y contactarnos para ajustar la guía al programa o dar asistencia personalizada. Si este curso te brinda curiosidad, aprendizaje y nuevos recursos; es ahí "donde se convierte en tu mejor amigo"

Recibir Notificaciones? Si No Gracias